Hay algo que se está volviendo cada vez más popular en los círculos cristianos "que tendrán una apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella" (2 Timoteo 3:5). La frase "¿Qué haría Jesús?" se ha vuelto un icono popular de la cultura cristiana, desplegado por todos lados desde remeras hasta juguetes. Lapiceras, placas y cuadros, todos despliegan el mensaje. Ha sido el tema de sermones y reuniones juveniles. Suena bien. Parece correcto, y sin embargo se trata más a menudo de una mascarada humanista que de cristiandad. Se le pide al ser humano, en su gran sabiduría, que decida cómo reaccionaría Jesús en cualquier situación dada de la vida.
Un lugar para pensamientos y reflexiones. Gracias por leerlos y compartirlos!!!
9 de noviembre de 2011
El capítulo 6!!!
En la iglesia cristiana primitiva, la religión era fuerte y vital, cambiaba las vidas tan completamente que la gente quedaba asombrada. Era una religión con poder.
Es en esto, en lo que las iglesias de nuestros días han fallado en mi membresía y violado la misma razón de su existencia. ¿Por qué es que las iglesias, todas las iglesias cristianas, tienen tantos nuevos conversos que las abandonan con repugnancia? ¿Por qué es que tan pocos jóvenes en las iglesias parecen continuar en la fe alguna vez? ¿Se ha detenido últimamente a formularse honestamente estas preguntas?
3 de noviembre de 2011
26 de octubre de 2011
Bueno, aquí vamos con el capítulo 4. Interesante la siguiente frase del autor:
"Sabía en mi fuero más íntimo que el evangelio no podía ser tan complicado como lo había hecho el hombre. El sentido común me dijo que el verdadero evangelio me salvaría de aquellas áreas de mi vida en las cuales mi fuerza de voluntad había sido inútil. Ese evangelio me proveería con un poder con el cual podría controlar mis sentimientos, pensamientos y mis pasiones. Mediante la guía del Señor había hecho muchos cambios en mi vida, y sin embargo todavía anhelaba paz con Dios. Todavía esperaba una completa seguridad de salvación."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)